La membresía se ha sustituido por un ebook (más info).

Webempresa VS Siteground: ¿Qué hosting WordPress es mejor para ti?

Webempresa VS Siteground, ¿Sabes qué hosting es mejor para ti? Pues hoy lo sabrás.

He creado una guía para que aprendas todo de estos 2 hostings y te quedes con el que mejor te venga.

¿Quieres más velocidad, mejor soporte y más espacio para web y correo? El tuyo es Siteground.

Si lo que buscas es precio y seguridad extrema, el ideal es Webempresa.

Si tengo que recomendarte uno, es sin duda Siteground por sus prestaciones y precio.

Vamos a ello.

🚀 Consigue una web WordPress ultrarrápida, que aumente tus visitas y conversiones, y tenga menos gastos.

Empieza aquí

Tabla comparativa

 WebempresaSiteground
Precios- 79€/Año
- 149€/Año
- 249€/Año
Ver planes
- 47,40€ -119,40€/Año
- 77,40€ - 215,40€/Año
- 143,40€ - 359,40€/Año
Ver planes
Dominios alojados- 1 dominio
- Múltiples dominios
- Múltiples dominios
- 1 dominio
- Múltiples dominios
- Múltiples dominios
Espacio web5 GB, 10 GB y 20 GB10 GB, 20 GB y 30 GB
Cuentas de emailsIlimitadasIlimitadas
Velocidad (WPO)SSD, NGINX, GZIP, PHP 7, HTTP2, 256MB RAM, caché estática, dinámica y Memcached.SSD, NGINX, GZIP, PHP 7, HTTP2, 768MB RAM, caché estática, dinámica y Memcached.
SeguridadSSL gratuito Let's Encypt, proteción anti-hackeos, bloqueo de IP.SSL gratuito Let's Encypt, IA y WAF.
SoporteChat y ticket.Teléfono, chat y ticket.
Uptime99,99%99,99%
ServidoresEuropa y América del norteEuropa, América del norte y Asia.
Ecommerce-Estándares PCI.
MigracionesGratuitasGratuitas*

Precios

Los precios importan a la hora de contratar un hosting.

Siteground tiene una oferta especial para el primer año que después aumenta. Aunque marca precios mensuales, lo pondré en anuales para compararlo mejor con Webempresa.

Los precios los incluyo sin impuestos, pero debes saber que en España llevan IVA.

Planes de Webempresa:

  • Plan M: 79€ al año.
  • Plan L: 149€ al año.
  • Plan XL: 249€ al año.

Planes Webempresa

Planes de Siteground:

  • Plan StartUp: 47,40€ primer año. 119,40€ a partir del segundo año.
  • Plan GrowBig: 77,40€ primer año. 215,40€ a partir del segundo año.
  • Plan GoGeek: 143,40€ primer año. 359,40€ a partir del segundo año.

Planes Siteground

A simple vista los precios de Webempresa pueden ser más económicos que los de Siteground, pero hay que analizar más factores.

Si lo que buscas es el hosting más barato, Webempresa es el tuyo.

Dominios alojados

Los dominios alojados son el número de estos que permite alojar el hosting para un solo plan de alojamiento.

Esto es muy importante, porque puede haber una gran diferencia entre unos planes u otros y nos ayuda a decantarnos por el más adecuado.

Dominios alojados en Webempresa:

  • Plan M: 1 solo dominio.
  • Plan L: múltiples dominios.
  • Plan XL: múltiples dominios.

Dominios alojados en Siteground:

  • Plan StartUp: 1 solo dominio.
  • Plan GrowBig: múltiples dominios.
  • Plan GoGeek: múltiples dominios

En este caso, los dos empatan en dominios alojados, aunque tenemos una gran diferencia.

Webempresa te regala el dominio mientras lo tengas alojado en su hosting, que es un punto a su favor.

Webempresa

Espacio web

El espacio web es importante, puesto que además de alojar la web, este se comparte con las cuentas de email.

Si tu web necesita mucho espacio o usas muchas cuentas de email, toma este apartado en serio.

Espacio web de Webempresa:

  • Plan M: 5 GB.
  • Plan L: 10 GB.
  • Plan XL: 20 GB.

Espacio web de Siteground:

  • Plan StartUp: 10 GB.
  • Plan GrowBig: 20 GB.
  • Plan GoGeek: 30GB.

En espacio web gana Siteground por goleada, aunque obviamente esto depende de tus necesidades.

Cuentas de email

Todo hosting permite crear cuentas de email, pero no todos con las mismas características.

Tanto en Webempresa como en Siteground podrás crear cuentas de email de manera ilimitada.

Eso así, tendrás como límite el espacio de almacenamiento, aunque Siteground pone unos límites al espacio por cuenta de email a 2GB, 4GB y 6GB, según el plan contratado.

Aquí marco empate, porque aunque Webempresa no tiene límites o no los conozco, el espacio web es más limitado.

Velocidad (WPO)

En el aspecto de velocidad, tanto uno como otro tienen buenas tecnologías.

Y lo mejor de todo es que las actualizan constantemente, cosa muy importante a día de hoy.

Desde discos SSD, NGINX, compresión GZIP, PHP 7, HTTP2 y otras ya más técnicas.

En los servicios de caché son muy similares, puesto que los dos disponen de:

  • Caché estática: Para archivos estáticos como scripts e imágenes.
  • Caché dinámica: Que hace lo mismo que los plugins de caché.
  • Memcached: Que cachea las peticiones a la base de datos.

Pero personalmente me gusta más cómo la gestiona Siteground, puesto que puedes controlarla mejor.

También disponen la opción de configurar CloudFlare directamente con ellos, aunque no recomiendo usarla.

En el caso de la memoria RAM, que es donde de ejecuta WordPress, sí que hay una gran diferencia:

  • Webempresa ofrece 256MB de memoria RAM, que es mi mínimo que recomiendo para WordPress.
  • Siteground ofrece 768MB de memoria RAM en todos sus planes.

Otra parte buena de Webempresa es su optimizador de imágenes que ofrece de forma gratuita, aunque hay muchos plugins que ya realizan esa tarea.

Supongo que estás esperando una comparativa en los tiempos de carga, dado que me dedico a esto, pero no la verás.

Tanto uno como otro son hostings muy rápidos y los tiempos de carga suelen variar de 100ms a 200ms, cosa muy normal en una web, porque ninguna tiene unos tiempos de carga exactos.

Además, esto puede variar mucho según la web, así que la tuya puede ir más rápida o más lenta, según lo que tenga.

En este aspecto los dos están muy empatados y si tu web es lenta con ellos, te aseguro que no es por culpa del hosting.

Seguridad

En el aspecto de la seguridad, tanto Webempresa como Siteground cuenta con buenos sistemas.

Además, con los dos podrás tener un certificado SSL gratuito Let's Encypt.

Webempresa dispone de uno de los sistemas de seguridad más estrictos, puesto que tiene un bloqueo de IP por geolocalizacion.

Por una parte es bueno porque es una capa más, aunque a mí personalmente me molesta, porque las sesiones se cierran pronto y tienes que estar continuamente logueandote.

Y después, porque si intentas administrar un hosting de un cliente, el sistema puede bloquearte y tienes que pedir que te desbloqueen o reiniciar el router.

Siteground tiene una inteligencia artificial que monitoriza los servidores y algunos sistemas que puedes contratar aparte para que analice tu web continuamente.

Debo de decir que tanto uno como otro son muy seguros y jamás he tenido un hackeo.

Los dos realizan copias de seguridad diarias y te protegen contra el spam.

Si buscas la máxima seguridad, yo me iría a por Webempresa.

Soporte

El soporte es muy importante cuando hablamos de hosting.

Webempresa tiene un soporte más básico, puesto que solo lo da mediante chat y tickets.

En cambio, Siteground da soporte mediante teléfono, chat y tickets.

Aunque recuerda que las primeras capas de soporte son menos técnicas y si tu consulta lo requiere, irás escalando a expertos en diferentes campos.

En el aspecto de soporte, el claro ganador es Siteground.

Uptime

El uptime o tiempo online, es importante para que tu web siempre esté disponible y no se caiga y afecte negativamente al SEO o las ventas.

Eso sí, debes saber que no hay un hosting que te pueda dar un 100% del uptime, puesto que todos hacen algún tipo de mantenimiento en algún momento.

Y si alguno te dice que lo tiene, o bien es mentira o no realizarán tareas de mantenimiento o actualización de sistemas, cosa muy negativa cuando hablamos de un hosting.

En el uptime no tendrás problemas ni con Webempresa, ni con Siteground.

Los dos marcan unas cifras que rondan el 99,99% de uptime, porque obviamente no existe la perfección.

Ecommerce

Si lo que tienes es una web con un ecommerce, debes tener en cuenta varios aspectos.

Desde una seguridad de acero, certificado SSL y otros factores.

Webempresa dispone, además de lo comentado, un gran servicio de seguridad, además de un VPN, lo que añade una capa de seguridad extra.

En el caso de Siteground, que también cuenta con lo comentado (menos el VPN), pero sí que cumple con los estándares PCI, para el procesamiento seguro de pagos online en su plan superior.

En el aspecto de ecommerce declaro ganador a Siteground.

Migraciones

Un problema que teme mucha gente y por la que no cambia de hosting y se queda con uno que le da mal servicio, es por las migraciones.

Tanto con Webempresa, como con Siteground no tendrás problemas, puesto que te hacen la migración totalmente gratis.

Aunque con Siteground solo en los planes GrowBig y GoGeek.

Sí es verdad que Siteground además dispone del plugjn Migrator, con lo que tú podrás hacer la migración sin depender de terceros.

Debes tener en cuenta que tanto con uno como con otro, te harán la migración si el panel anterior es cPanel.

De lo contrario, solo migran la web y tú debes hacer la migración de los emails y por eso yo soy partidario de usar un servicio de email de terceros.

En las migraciones, hay un claro empate.

Webempresa VS Siteground: Mi opinión

¿Todavía tienes dudas con Webempresa VS Siteground?

Elige Webempresa si buscas un hosting a buen precio y una seguridad de lo más sólida.

Recuerda que el espacio web es limitado, aunque no tendrás problema si tu web ocupa poco y/o usas un servicio de email externo como Google.

Elige Siteground si buscas un hosting equilibrado en espacio web, velocidad y el mejor soporte.

La peor parte es que a partir del segundo año pagarás más, pero también podrías alojamiento más sitios webs, gracias su espacio web.

Te recomiendo que leas mi análisis y opinión de Siteground si quieres más detalles de este.

¿Sigues teniendo dudas? ¡Te espero en los comentarios para responderlas!

Sobre el autor

Share to...