El uptime o tiempo online, es el tiempo que tu web WordPress está funcionando.
Es importante controlar el tiempo online de nuestra web, porque si tiene caídas, es que algo no va bien.
Es una tarea que se debe de hacer junto a los test de velocidad a WordPress.
Un uptime recomendable sería de un 99,99%.
No te sorprendas, porque es el tiempo que garantizan los hostings que son de calidad.
Ojo, una cosa es que esté online y otra que funcione o se vea bien, no lo confundas.

🚀 Consigue una web WordPress ultrarrápida, que aumente tus visitas y conversiones, y tenga menos gastos.
¿Qué produce las caídas de la web?
Existen muchos motivos para que tu web se caiga.
Desde fallos en el hosting o servidor, errores técnicos a la hora de cambiar temas, plugins y códigos, actualizaciones, etc.
Pero uno de los que más caídas provoca suele ser tener una web lenta o que consuma muchos recursos.
Este tipo de problemas por un alto consumo de recursos de la web, suele dar errores 500, 502, 503 y otros.
¿Cómo controlar el uptime de WordPress?
Es muy sencillo controlar el uptime o tiempo online de WordPress.
Puedes por ejemplo ver los logs del hosting y comprobar los errores, usar servicios como los del plugin Jetpack, etc.
Aunque yo te voy a dar una mejor recomendación del que uso.
El servicio se llama Uptime Robot, es maravilloso y además gratuito.
En cuanto tu web WordPress se cae, recibirás una notificación por email.
¿Ves que sencillo?
Registrate en Uptime Robot
Lo primero que debes hacer es ir a la web de Uptime Robot, hacer clic en el botón de Start Monitoring.
Elige el plan gratuito, pones tu nombre, email y contraseña y listo.

Añade un nuevo monitor
Para añadir un nuevo monitor, pulsa en el botón de Add New Monitor.
En la ventana que se abre:
- Monitor type: Elige HTTPs.
- Friendly Name: Ponle el nombre de la web.
- URL (Or IP): Pon la URL de tu web, incluido el HTTPS.
- Monitoring Interval: Elige el intervalo por el que la herramienta analizará tu web. En el plan gratuito es como mínimo 5 minutos, pero es un tiempo estupendo para no sobrecargar la web con peticiones.
- Select "Alert Contacts To Notify": En este apartado elegirás el email al que te avisará. Puedes elegir el predeterminado de la cuenta o añadir más desde la página de Settings.
- Create Monitor: Pulsa en el botón de Create Monitor para guardar los ajustes y listo, ya tienes creado tu monitor, que te avisará si la web se cae.
Comprobar el uptime
La mejor forma de comprobar el uptime es ver que no te llegan emails de la herramienta.
Pero si haces clic en alguno de los monitores, podrás ver muchos datos como el tiempo de respuesta de la web, el uptime de las últimas 24 horas, 7 días y 30 días.
Como puedes ver, mi web tiene un uptime 99.962% y por eso hay que elegir un buen hosting para WordPress, como yo que uso Cloudways.
Puedes pensar que el tiempo de respuesta de mi web es alto, puesto que marca 753 ms, cuando yo recomiendo tener un TTFB inferior a 200ms.
La razón es porque esta herramienta está alojada en EEUU y mi web en Europa, así que no te preocupes.
Debajo te indica las últimas caídas que tuvo la web, para tenerlas controladas.

¿Qué pasa si tu web tiene caídas constantes?
Si tu web WordPress tiene caídas constantes, debes ver de dónde vienen.
Si tienes un hosting de una calidad buena, seguramente sea de tu web, bien porque WordPress esté lento o porque consuma muchos recursos.
Empieza por analizar tu web con PageSpeed, para comprobar si la velocidad es correcta.
En el caso de que tu web sea lenta, deberás optimizar WordPress.
Otra opción es pedirle al hosting un resumen del consumo de recursos de la web, porque puede ser el motivo de las caídas.
Vaya, suelo ver muchas webs rápidas y que se caen constantemente, porque necesitan demasiados CPU y RAM.
Si la consume demasiados recursos, también es hora de que la vayas optimizando.
Crea una status page
Una status page es una página que informará a tus usuarios del estado de tu web o de alguno de sus servicios.

Es interesante, porque el primer motivo de las caídas de la web es la falta de recursos y con esta página, además de estar al día, ayudarás a tus usuarios.
Con Uptime Robot puedes crear una status page de forma gratuita, aunque algunas limitaciones como el logo de la herramienta.
Si pagas, además de las ventajas premium de Uptime Monitor, tendrás status pages ilimitadas, sin el logo, con opción de suscripciones para informar a tus usuarios y con enlace a tu web.
Simplemente entra en tu panel de Uptime Monitor - status pages, añade una, añade un monitor previamente creado, la personalizas y listo.

Conclusión
Como has podido ver, el uptime de WordPress es muy importante y se puede controlar de manera sencilla y automática.
Si todavía no controlas el de tu web, ya estás tardando.
Espero que esta guía te sea de utilidad.