La membresía se ha sustituido por un ebook (más info).

Cómo reducir el número de peticiones HTTP en WordPress

En esta guía aprenderás a reducir el número de peticiones HTTP en WordPress.

Esto hará mucho más rápida tu web y es parte de lo que que debes de aprender a la hora de hacer un test de velocidad a WordPress.

Vamos a ello.

🚀 Consigue una web WordPress ultrarrápida, que aumente tus visitas y conversiones, y tenga menos gastos.

Empieza aquí

¿Qué es una petición HTTP?

Una petición HTTP, es cada uno de los objetos, por llamarlo de alguna manera, que carga tu web.

Estas peticiones pueden ser fuentes, iconos, scripts CSS o JS, imágenes, vídeos, GIFs, etc.

Estas peticiones pueden ser de 2 tipos:

  • Internas: están alojadas en tu hosting. Por ejemplo, la hoja de estilo del tema.
  • Externas: Están alojadas en un servidor externo. Por ejemplo, Google Analytics.

¿Cómo afecta el número de peticiones a tu web?

Cuantas más peticiones cargue tu web, más lenta será.

Aunque dentro de esto hay que ver qué tipo de petición es, puesto que no todas son iguales.

Y ojo, no importa si están alojadas en tu hosting o en un servidor externo. La que es lenta, es lenta.

Tu web no debería de tener más de 50 peticiones.

Mide las peticiones de tu web

Puedes usar cualquier herramienta para analizar la velocidad web como GTMetrix y dentro de ella ver el gráfico de carga de las peticiones o solicitudes.

Pero PageSpeed te las indica en el apartado "Reduce el número de solicitudes y el tamaño de las transferencias".

Reduce el número de solicitudes y el tamaño de las transferencias

Cómo reducir el número de peticiones en WordPress

Toma unos consejos para que sepas reducir el número de peticiones en WordPress.

Elimina todo lo innecesario

Elimina todo lo innecesario es el mejor consejo que te puedo dar.

Por ejemplo, ¿de qué te sirve tener vídeos que no se reproducen?

¿O tener plugins que no usas y meten scripts?

Lo ideal es que antes de quitar algo, midas si realmente lo estás usando.

Pues eso.

Usa un tema ligero

Tener un tema ligero es de las mejores inversiones que puedes hacer.

Los más lentos suelen, además de cargar mucho la CPU, meter montones de peticiones de scripts CSS y JS.

Mi recomendación sin duda es Astra Theme.

Una plugins ligeros

Al igual que pasa con los temas, debes elegir mejor los plugins que usas.

Por ejemplo, hay plugins para compartir en redes que meten muchos scripts y otros que no cargan ninguno.

Como puedes ver, es cosa de elegir mejor.

Usa Lazy Load

Lazy Load o carga diferida hacer que las imágenes no se carguen hasta que el usuario llega al punto de la página donde aparecen.

Esto disminuye considerablemente el número de peticiones.

Aunque también te digo que no todos los temas o plugins con compatibles con esta tecnología.

Combina archivos

Hoy día hay plugins como WP Rocket que te ayuda a combinar archivos de todo tipo, lo que reduce el número de peticiones.

Desde archivos de fuentes, scripts CSS y JS y otros.

Aunque debes tener en cuenta que no todo es compatible con esto y puedes tener problemas de visualización o funcionamiento.

Sobre el autor

Share to...