¿Sabrías decir cuál es el peso de tu página web WordPress o cuál sería el ideal para que sea rápida?
No te preocupes si no lo sabes, porque aunque es algo que cada día toma más importancia.
Muchas veces nos centramos en que queremos que la web cargue rápido, pero no miramos su peso y es algo importante porque de ahí es donde van sumando muchos segundos al marcador.
Por cierto, puedes aprender a optimizar WordPress paso a paso con mi libro WPO para WordPress.
Hay muchos factores que afectan al peso o tamaño de tu página web y por eso hay que aprender a hacer un test de velocidad a WordPress.
Recuerda que cuanto más pese tu web,menos la rastreará Google, como explico en mi guía de velocidad de carga web y SEO.
¿Cuál es el peso ideal para una página web WordPress?
La respuesta rápida es cuanto menos mejor.
Así de simple.
Pero si hay que dar una cifra, lo ideal sería menos de 1 Mega.
Aunque también tenemos el tema del dispositivo por el que se navega.
No es lo mismo navegar desde un ordenador desde tu casa con la fibra óptica, que hacerlo desde un smartphone.
No importa la velocidad del dispositivo.
De qué me sirve que yo tenga en casa 50 Megas de fibra, si una página web tarda en cargar más de 3 segundos.
Por eso si queremos optimizar WordPress debemos de bajarlo todo lo posible.
¿Cómo medir el peso de tu web WordPress?
Hay muchas herramientas para medir el peso de una página web, desde el navegador, GTMetrix, etc.
Puede saberlo de forma sencilla con PageSpeed, en el apartado "Reduce el número de solicitudes y el tamaño de las transferencias".

¿Cómo reducir el peso de tu página web WordPress?
Cuando vemos que nuestra web pesa más de la cuenta, lo ideal sería empezar a bajarla de peso.
Lamentablemente no podemos ponerla a comer verduras y pollo a la plancha como nosotros.
Pero sí podemos hacer otras cosas.
Empieza reduciendo el peso en el hosting
Todos los hostings tienen una tecnología que reduce el peso de la web y es GZIP.
Esta tecnología reduce hasta 4 veces el peso de la misma.
Si tu hosting no la tiene o no quiere ponerla, te recomiendo cambiar de hosting.
La mayoría de las veces basta con activarla, pero en según qué casos, puede ser necesario tomar otras medidas.
Haz un uso adecuado de las imágenes
Piensa que si en un artículo metes 10 imágenes y cada una pesa 100kb, pues ya has superado la cifra de 1 Mega.
Y eso sin contar con el resto de los componentes de la web.
Pero además de eso deberías de usar imágenes en tamaño adecuado.
Además de ello y como te he explicado antes, debes de optimizarlas todo lo que puedas.
Mi web tiene varias imágenes, pero no afectan al peso porque están optimizadas, aunque detrás hay más aparte de esto.
Repasa los scripts CSS y JS que se cargan
¿Sabes que cada vez que instalas un plugin, se cargan archivos CSS y JS?
Pues sí.
Y aunque no estés usando ese plugin en ese momento o en esa página, esos scripts se cargan aumentando el peso de tu página web.
Así que no te queda más remedio que usar solo los plugins que necesites.
Yo te recomiendo desactivar archivos CSS y JS donde no se estén usando.
Y para los que quedan, ayudarte de la minificación y combinación de archivos CSS y JS para optimizarlos.
Limita el uso de scripts externos
Toda página web carga scripts externos ya sean de Google Analytics, de redes sociales, publicidad o lo que sea.
El problema de esto es que estos scripts se suman al peso de tu web, dado que hasta que no se cargan, no se muestra completa.
Intenta hacer uso solo de los servicios externos que necesites.
Entiendo que a veces no es posible eliminar algunos, pero en la mayoría de ocasiones sí.
¿Vas a poner tu web a dieta a partir de ahora?
Cada kilobyte de más va haciendo tu página web cada vez más lenta.
Más peso - más segundos - menos visitas - menos conversiones.
Recuerda esto:
- Optimiza las imágenes al máximo.
- Lazy Load puede ayudarte con ello.
- Evita usar plugins o scripts externos que no sean necesarios.
- Y para terminar, la compresión Gzip baja mucho el peso de tu web, así que habla con tu hosting.
Espero que te ayude a mejorar tu web.
Así te puedo ayudar
Por cierto, puedes aprender a optimizar WordPress paso a paso con mi libro WPO para WordPress.
Aprende a tener una web WordPress ultrarrápida con mi libro WPO para WordPress en PDF + checklist WPO + checklist Elementor + tabla de rendimiento + actualizaciones.
Resuelve tus dudas sobre optimización de WordPress, con mi servicio de consultor WPO para WordPress de 30 minutos mediante Zoom.
Deja tu web WordPress en mis manos y haré que vuele de rápida con mi servicio freelance de optimización de WordPress (WPO).
Aumenta tu visibilidad promocionando tu negocio a más de 1.800 profesionales y emprendedores que usan WordPress patrocinando la newsletter.