En esta guía te voy a explicar cómo optimizar el favicon de WordPress, para que cargue rápido.
Es una de las tareas importantes, a la hora de optimizar imágenes en WordPress.
Vamos a ello.
P.D. Puedes aprender a optimizar WordPress gratis como WPOptimizer y recibir cada semana consejos de optimización probados para tener una web WordPress rápida, que mejorará su SEO y conversiones.
¡Lo quiero!A tener en cuenta
Es muy importante tener en cuenta 2 puntos que te voy a contar.
Hay que añadir un favicon a WordPress sí o sí
El motivo es que si no se añade un favicon a WordPress, este dará un error 404 que ralentizará la web.
Puedes comprobar si tu web tiene favicon, mirando el icono del navegador o usar un gráfico de carga, para ver si este da un error 404.
Elige la forma adecuada de optimización
Hay varias formas de optimizar el favicon de WordPress y cada una tiene sus ventajas y desventajas:
- Subirlo directamente.
- Con plugins.
- Con el personalizador de WordPress.
- Usar favicon en blanco.
Te las explico.
Cómo optimizar el favicon de WordPress
Te explico cada forma para optimizar el favicon de WordPress.
Subir el favicon directamente a la raíz de la web
Subir directamente el favicon, es la mejor forma de optimizarlo, porque será el más ligero y nada más subirlo, se verá en la web.
La parte negativa es que quien añada un acceso directo al escritorio, verá un icono de peor calidad.
Para hacerlo, crea un favicon.ico con cualquier herramienta de diseño gráfico y súbelo con un programa FTP como FileZilla o el gestor de archivos del hosting, a la carpeta raíz del hosting que suele ser public_html.
Poner el favicon con plugins
Poner el favicon con un plugin facilita el trabajo, porque ahorra el editar una imagen y además es compatible con muchos sistemas operativos, a la hora de poner un icono en el escritorio.
Hay plugin como Favicon by RealFaviconGenerator que sirven para ello, pero personalmente no me gusta hacerlo de esta forma.
Poner el favicon con el personalizador de WordPress
Poner el favicon con el personalizado de WordPress, es la forma más común de hacerlo, pero no es la más optimizada.
Además de necesitar un tamaño muy grande, se crean varios tamaños, dependiendo del sistema operativo del que se accede.
No usar favicon
Hay formas de no usar un favicon y que este no cree errores 404, usando plugins como Perfmatters, que pone uno en blanco, para evitar estos errores.
No me gusta esta opción, porque el favicon o icono del sitio, es algo importante a nivel de marketing y se debería de tener más en cuenta.
¡Optimiza el favicon de WordPress!
Como has podido ver, hay muchas formas de optimizar el favicon de WordPress y elegir la adecuada dependerá de tus necesidades.
Espero que esta guía te sea de utilidad.