Espero que estés pasando unas navidades geniales.
Aunque me iba de vacaciones, no podía dejarte sin tus consejos semanales.
Tal y como os comentaba hace poco, estoy duplicando mi proyecto a la Web3, pero hemos decidido que el acceso a contenidos y soporte sea mediante NFT.
Seguiremos con el token WPO, para quien quiera votar cambios en el proyecto.
Te dejo los consejos de optimización de esta semana.
No apliques Lazy Load de forma duplicada
Por ejemplo, activar la carga diferida de imágenes en plugins como WP Rocket y Smush, al mismo tiempo.
Esto seguramente te dé problemas con la carga de imágenes.
Aplica Lazy Load en un sólo plugin y a poder ser alguno de los que recomiendo en mi guía.
WordPress y la carga diferida de imágenes
Sí, WordPress aplica Lazy Load de serie, pero no es compatible con todas las imágenes, ni resuelve problemas comunes.
Te recomiendo usar un plugin que se actualice constantemente para ello.
¿Sigues sin aplicar compresión?
Según la web PerfPlanet, un 61% de las webs usa GZIP, un 24% usa Brotli (20% mejor que GZIP) y un 16% no usa compresión.
Espero que no tu web no esté entre ese 16%.
Por cierto, de los hostings para WordPress que conozco, Siteground es de los pocos que usa Brotli.
Cloudflare también aplica Brotli, pero sólo a los archivos estáticos que sirve.
El plugin antispam más ligero es Antispam Bee
Aunque esto lo suelo recomendar en algunas guías, no está de más repetirlo.
Por cierto, si en Antispam Bee indicas que todo comentario que no esté en un idioma se marque como spam, te quitas la mayoría de golpe.
Cuidado con el Always Online de Cloudflare
Esta función sirve una copia estática de tu web, en el caso de que tu hosting no esté disponible.
Viene bien para sitios totalmente estáticos como blogs o webs corporativas, pero no para sitios con usuarios registrados como ecommerce o membership sites.
No tiene sentido que alguien pueda ver una web con la que no puede interactuar.