Aquí llevas varios consejos de optimización sobre redirecciones, scripts y para WooCommerce.
La optimización empieza en el diseño
Si usas un hosting, tema o plugins de mala calidad, podrás mejorar la velocidad, pero no conseguirás las mejores métricas.
Pero además, debes de saber cómo cómo crear una web rápida con WordPress.
Elección -> Creación -> Optimización.
Las redirecciones consumen recursos o suman tiempo
Las redirecciones con WordPress consumen más recursos, pero son más rápidas.
Las redirecciones con htaccess consumen menos recursos, pero pueden sumar más de 0.5, 1 o más segundos.
Tú decides, si lo que quieres es reducir el consumo de recursos de WordPress.
No podrás aplazar scripts ATF
Cuando aplazas scripts con plugins como WP Rocket o Perfmatters, debes tener en cuenta que los que se cargan sin hacer scroll no se aplazan.
Así que intenta cargar el mínimo de scripts posibles en cada URL.
Haz scroll para desactivar scripts
A la hora de desactivar scripts en cada URL, debes saber que no todos se cargan al principio y puede que se te marquen como no usados.
Por ejemplo scripts de popups, de la versión móvil, de footer u otros.
El add to cart de WooCommerce te ahorra recursos
Con WooCommerce puedes agregar enlaces de añadir al carrito directamente y sin usar CSS o JavaScript.
Esto te ahorras cargar los scripts de WooCommerce, hacer peticiones internas y además no da problemas de caché.