En esta guía te ayudo a elegir el mejor plugin de ecommerce para WordPress.
Es imprescindible si en tu web quieres vender servicios, productos, cursos, membresías o lo que sea.
Pero cada uno tiene sus características y problemas de rendimiento que te voy a contar.
Elige los mejores temas y plugins de WordPress, para hacerla volar.
¡Vamos allá!
Problemas de rendimiento en los plugins de ecommerce
Debes saber que todos los plugins de ecommerce tienen problemas de rendimiento y todos deben de ser optimizados.
Te cuento los problemas de rendimiento más comunes:
- Carga de scripts CSS y JS fuera de sus páginas: Ningún plugin debería de cargar sus scripts en las páginas que no se usen.
- Peticiones lentas del carrito: La actualización del carrito sin recargar la página se hace mediante una petición AJAX y puede ser bastante lenta si no se optimiza.
- Peticiones lentas de las pasarelas de pago: Afecta si se cargan en lugares donde no se usan.
¿Qué debería tener el mejor plugin de ecommerce para WordPress?
Te voy a dar unas recomendaciones de lo que yo creo que debería de tener el mejor plugin de ecommerce para WordPress:
- Ligero: Obviamente un plugin debe de ser ligero para que no sobrecargue la web. La gran mayoría suelen cargar mucho CSS y JS, otros ralentizan el primer byte, también hacen peticiones lentas y algunos hasta consumen demasiada CPU.
- Fácil de usar: Lo ideal es que sea sencillo de configurar.
- Poder vender de todo: Ya sea de serie o añadiendo algunos addons.
- Compatibilidad con pasarelas de pago: Muy necesario para darle al usuario todas las opciones de pago que se puedan.
- Conexión con servicios externos: Ya venga de serie o añadidas mediante addons, pero es importante tener conectadas todas las herramientas que usemos.
- Buen precio: Obviamente si es gratis mejor, pero esto depende de lo que necesitemos.
Contenido premium
Para acceder al contenido, debes ser parte de nuestra comunidad por sólo 10 € al mes y cancela cuando quieras en 1 clic.
O inicia sesión