Si estás buscando el mejor plugin de caché para WordPress, has llegado al sitio correcto.
Un plugin de caché crea copias estáticas en HTML de tu web, lo que evita estar constantemente llamando a PHP y a la base de datos, en un sitio dinámico como WordPress.
Esto hace que baje considerablemente el tiempo de carga, cosa importante si quieres acelerar WordPress.
Por cierto, puedes aprender a optimizar WordPress paso a paso con mi libro WPO para WordPress.
Para mí, el mejor de todos es WP Rocket y es el que uso en mi web por sus prestaciones, aunque sea de pago.
Ojo, si lo que buscas es un plugin todoterreno, lee mi guía de los mejores plugins para optimizar WordPress.
Pero si quieres más información sobre plugins de caché, sigue leyendo.
¿Por qué usar un plugin de caché con WordPress?
Te voy a dar todos los motivos por los que debes usar un plugin de caché con WordPress.
Hace que tu web sea mucho más rápida
Las copias en HTML o cacheadas, se sirven mucho más rápido que las páginas dinámicas.
Además de que baja mucho el TTFB de tu web.
Mejora el SEO de tu web
Supongo que ya sabes que la velocidad es un factor de posicionamiento SEO.
Usando un plugin de caché, tu web será más rápida, lo que mejorará el SEO de tu web.
Aumenta la conversión
Un sitio rápido convierte mucho más que uno lento.
Primero porque los usuarios no abandonarán la web dado que es rápida y lo segundo, porque para ellos será todo más sencillo y rápido.
Reduce el consumo de recursos del hosting
Al servir mucho más rápido las páginas, esto hace que el hosting libere de recursos.
Básicamente podrás pagar mucho menos de hosting.
¿Qué debería de tener el mejor plugin de caché para WordPress?
La función principal de un plugin de caché es la que cachear la web, así que no entraré en otros temas.
El mejor plugin de caché para WordPress debería de:
- Ser ligero: De nada sirve un plugin que haga tu web rápida, si después la ralentiza. Ojo, que los hay.
- Cachear la web (Obvio).
- Ser compatible con caché para móviles: Hay sitios que usan una versión diferente para los usuarios móviles.
- Excluir de la caché: No siempre queremos cachear todo.
- Vaciar la caché automáticamente: Bien mediante tiempo, con actualizaciones de contenidos, desarrollo, etc.
- Precargar la caché: Esto acelera mucho la web.
- Ser compatible con ecommerce.
- Ser compatible con membership sites.
- Tener soporte técnico: Hazme caso, la caché suele dar mil problemas si no sabes usarla correctamente. Además, prefiero un soporte que se dedique en exclusiva al desarrollo y soporte del plugin.
Los mejores plugins de caché para WordPress
Te he preparado los que son para mí los mejores plugins de caché para WordPress.
WP Rocket
WP Rocket es para mí el mejor plugin de caché.
Es ligero, compatible con caché para móviles, puedes excluir de la caché, se vacía automáticamente según actualizas contenidos y tiene precarga.
También es compatible con ecommerce y sitios de membresía y además tiene un soporte técnico maravilloso.
Como puedes ver, un todo en uno que no debería de faltar en tu web, aunque toque pagar por ello, pero lo recomiendo.
Obviamente también tiene muchas más cosas, pero no vienen a cuento, aunque las puedes aprender en mi tutorial de WP Rocket.

WP Super caché
Si lo que buscas es un plugin de caché sencillo, ligero y potente, WP Super Caché es el tuyo.
Es el que usaba antes de WP Rocket y al que sin duda volvería.
Es ligero, compatible con caché para móviles, puedes excluir lo que quieras de la caché, se vacía la caché de forma automática cuando se actualizan contenidos y es compatible con la precarga.
De serie no es compatible con ecommerce, así que hay que saber configurarlo y tampoco con membership sites.
El soporte que tiene es el de la comunidad de WordPress.
Puedes aprender a usarlo en mi tutorial sobre cómo configurar WP Super Caché.

W3 Total Caché
W3 Total Caché es un plugin de caché muy conocido.
Puedes excluir de la caché, se vacía de forma automática cuando se actualizan contenidos y tiene precarga.
No indica ningún tiempo de compatibilidad con móviles, ecommerce o membership sites.
Otra parte mala de W3 Total Caché, es que es muy pesado y no me gusta.
Aunque obviamente es gratuito y hay que valorar el trabajo.

WP Fastest Cache
WP Fastest Cache es un plugin que está dando mucha guerra últimamente.
No ralentiza la web, puedes excluir de la caché y tiene precarga de caché.
No indica nada de vaciado según se actualizan los contenidos, no es compatible con ecommerce o membership sites y hay que pagar para la caché móvil.
Un plugin gratis y sencillo, pero para este me sigo quedando con WP Super caché.

Caché enabler
Caché enabler es un plugin de caché sencillo que se dedica a lo que tiene que hacer, la caché, creado por KeyCDN.
Es ligero, puedes excluir de la caché lo que necesites y vacía la caché de nuevos contenidos, pero no si actualizas los actuales.
Lamentablemente no tiene precarga, ni compatibilidad con móviles, ecommerce o membership sites.
Caché simple, pero a falta de muchas cosas.

WP Optimize
WP Optimize es un plugin que también se ha sumado a tener caché propia.
Tiene precarga, puedes excluir de la caché y se vacía automáticamente, al publicar y actualizar contenidos.
También tiene caché para móviles, usuarios registrados y caché para ecommerce, aunque no la he probado.
Personalmente no me gusta y no recomiendo este plugin para caché.

Swift Performance
Swift Performance es un plugin de rendimiento que también incluye caché, pero del que salí con un mal sabor de boca, por su mal funcionamiento.
Te deja elegir entre caché por tiempo o por acción de usuario (Nuevos contenidos, actualización, etc), cosa que no me gusta nada.
Puedes excluir contenidos y eso sí, tiene precarga, compatibilidad con caché para usuarios móviles y con ecommerce, nada de membership sites.
Si quieres una compatibilidad completa con ecommerce, te toca pasar por caja.

SG Optimizer
SG Optimizer es el plugin de Siteground, que es el hosting que uso y del que estoy muy contento, pero no así de este plugin.
El plugin es algo lento y mete algunas peticiones que ralentizan la web.
La caché la trabaja mediante su sistema de caché interno Supercacher, así que no es compatible con otros hostings, cosa que no me gusta depender de ningún alojamiento.
Sólo dispone de la tecnología de vaciado automático si se actualizan los contenidos y por tiempo.
Sinceramente, a no ser que tengas un sitio muy estático, no usaría este plugin. Y menos si tienes un ecommerce o membership site.

Litespeed Caché
Litespeed Caché es otro sistema de optimización, que requiere que esta tecnología la tenga el hosting para poder usarla, pero es muy completo.
Dispone de caché para móviles, puedes excluir de la caché, que la caché se vacíe automáticamente por tiempo y actualizaciones, precarga y compatibilidad con ecommerce.
Lo que no tiene es caché para membership sites y junto a la necesidad de un hosting que lo tenga, hace muy limitado el uso.
No lo he probado a fondo, así que no sé el rendimiento, pero como es a nivel de hosting, entiendo que no ralentiza WordPress.
Es una buena opción si el hosting lo tiene.

¿Cuál es para ti el mejor plugin de caché para WordPress?
Como has podido ver, el mejor plugin de caché para WordPress dependerá de tus necesidades.
Después de probar casi todos, yo me quedo sin duda WP Rocket por tecnologías, sencillez de uso, porque es ligero y tiene un soporte dedicado, aunque eso sí, sea de pago.
Espero que esta guía te ayude a elegir tu plugin de caché.
Así te puedo ayudar
Por cierto, puedes aprender a optimizar WordPress paso a paso con mi libro WPO para WordPress.
Aprende a tener una web WordPress ultrarrápida con mi libro WPO para WordPress en PDF + checklist WPO + checklist Elementor + tabla de rendimiento + actualizaciones.
Resuelve tus dudas sobre optimización de WordPress, con mi servicio de consultor WPO para WordPress de 30 minutos mediante Zoom.
Deja tu web WordPress en mis manos y haré que vuele de rápida con mi servicio freelance de optimización de WordPress (WPO).
Aumenta tu visibilidad a más de 1.800 usuarios y profesionales de WordPress, promocionando tu negocio en la newsletter.