En esta guía te explicaré cómo comprobar la localización de tu hosting, cosa muy importante para la velocidad de tu web WordPress.
Si tu hosting no está en la localización correcta, tu web será mucho más lenta para tu público objetivo, por eso es importante saber elegir el mejor hosting para WordPress.
🚀 Consigue una web WordPress ultrarrápida, que aumente tus visitas y conversiones, y tenga menos gastos.
La mejor localización para el hosting
La mejor localización para un hosting es lo más cercana al público objetivo.
Si puede ser en el mismo país, bien, si no, en el mismo continente.
Y ojo, aunque uses un CDN, la primera petición siempre va al hosting.
Por eso, si quieres tener un primer byte rápido, ten un hosting lo más cerca al público.
Cómo comprobar la localización de un hosting
Te voy a explicar de forma muy sencilla y corta las formas que hay de comprobar la localización del hosting.
¿Dónde está tu público objetivo?
Lo primero es saber dónde está tu público objetivo, porque tu web tiene que estar alojada lo más cerca de este.
Y esto obviamente tú lo sabes mejor que nade.
Revisa el panel del hosting
Lo más rápido es revisar el panel del hosting, puesto que en muchos ya te lo indican.

Pregunta al hosting
Dicen que preguntando se va a Roma y efectivamente es verdad.
Lo más rápido que puedes hacer para saber dónde está tu web localizada, es preguntar al alojamiento.
Tardas 5 minutos en crear un ticket o hacerle una llamada.
Comprueba la localización de la IP
Hay herramientas con las que podemos comprobar la localización de la IP.
Para ello tenemos 2 opciones.
Analiza la IP de la web
Puedes saber la localización del hosting analizando la IP de la web.
Pero ojo, ten cuidado porque si usas CloudFlare o similar, la IP que verás es la de este CDN.
Puedes ir a ping.eu a la herramienta country by IP, pones el dominio y te dirá la localización del mismo.
En mi caso me sale Estados Unidos, porque uso los DNS de CloudFlare, así que no vale.

Analizar la IP del hosting
Lo mejor es analizar la IP del hosting donde lo tengas alojado y que encontrarás en en panel de la web, que normalmente suele ser Cpanel.
Después podrás usar de nuevo la herramienta Country by IP para comprobar su localización.

A veces esa IP tampoco te puede dar la información correcta, porque muchos hostings usan IPs que pueden estar localizadas en otros lugares, pero que físicamente sí que apuntan a tu servidor.
Una opción puede ser usar la herramienta ipinfo, que te dirá todos los detalles de la IP.

Conclusión
Como has podido ver, la localización del hosting importa y mucho.
Nunca lo olvides a la hora de contratar uno nuevo o mover tu web.