Inicio > Guías WPO > Optimizar hosting > HTTP2 y WordPress: Qué es, ventajas y cómo activarlo

HTTP2 y WordPress: Qué es, ventajas y cómo activarlo

HTTP2 WordPress

En este tutorial aprenderás todo lo que necesitas saber sobre HTTP/2 y WordPress.

Vas a ver cómo esta tecnología ayuda a que tu web WordPresss vaya mucho más rápida.

Si quieres optimizar WordPress, esta tecnología no le debería de faltar al mejor hosting para WordPress.

Por cierto, puedes aprender a optimizar WordPress paso a paso con mi libro WPO para WordPress.

¿Qué es HTTP/2 y por qué es importante?

HTTP/2 es la segunda versión del Protocolo de Transferencia de Hipertexto o HTTP que todos conocemos.

Debes saber que HTTP2 descarga todo mediante una llamada y de manera simultánea.

Una web está hecha de peticiones. Cada componente de la web es una petición, ya sea un script CSS, JS, una imagen, un vídeo, etc.

Por cierto, yo siempre recomiendo que la web tenga menos de 50 peticiones.

HTTP2 vs HTTP1

Te voy a poner un ejemplo muy sencillo de la diferencia entre HTTP2 y HTTP1.

Una web con 50 componentes y que use HTTP1, tiene que crear 50 llamadas y además cada una se descarga detrás de otra.

En cambio, una web con HTTP/2, solo hace una llamada y las 50 peticiones se descargan al mismo tiempo, lo que acelera mucho la web.

¿Ves qué sencillo?

Y por cierto, ya todos los navegadores son compatibles con HTTP2, desde Chrome, Firefox, etc.

Requisitos para tener HTTP/2 en tu web WordPress

Pues básicamente son 2.

Por un lado un hosting que disponga de tecnología HTTP/2, porque es lo primero y más importante.

No importa si trabaja sobre Apache, Plesk, Nginx o lo que sea.

Y lo segundo es que necesitas instalar un certificado SSL, puesto que HTTP/2 necesita un SSL.

Tranqui, que hoy día todos los hostings lo tienen e incluso la mayoría tienen Let's Encrypt que es totalmente gratuito.

Pero ojo, que el tema no termina aquí.

Cómo comprobar si tu web WordPress tiene HTTP/2

Para comprobar si tu web WordPress dispone de HTTP/2, es muy sencillo.

Basta con ir a cualquier test de velocidad como GTMetrix y analizar cualquiera de las peticiones.

Puedes hacerlo manual analizando una de las peticiones y ver qué versión del protocolo utiliza.

Pero la cosa no termina aquí.

Debes saber hacer bien un test de velocidad a tu web WordPress, porque de lo contrario, seguramente tengas errores que no son reales.

Versión del protocolo HTTP2

¿Cómo activar HTTP/2 en WordPress?

Te voy a dar una buena noticia y es que no necesitas activar HTTP/2 en WordPress.

Simplemente dile a tu hosting que lo active si no lo tiene activado.

O en el caso de que no disponga de la tecnología y no quiera ponerla, cambia de hosting.

Y activa el SSL para que entre en funcionamiento de forma automática.

CDN y HTTP/2

En el caso de que uses un CDN, el CDN también debe ser compatible con HTTP/2.

Aunque hoy día la mayoría los son, en algunos debes activar algunas configuraciones.

Por ejemplo, el certificado SSL del que te he hablado.

Mi opinión sobre esto es clara

Necesitas sí o sí HTTP/2.

No es algo que puedas dejar de lado, porque aumenta mucho la velocidad de tu web.


Así te puedo ayudar

Por cierto, puedes aprender a optimizar WordPress paso a paso con mi libro WPO para WordPress.

Aprende a tener una web WordPress ultrarrápida con mi libro WPO para WordPress en PDF + checklist WPO + checklist Elementor + tabla de rendimiento + actualizaciones.

Resuelve tus dudas sobre optimización de WordPress, con mi servicio de consultor WPO para WordPress de 30 minutos mediante Zoom.

Deja tu web WordPress en mis manos y haré que vuele de rápida con mi servicio freelance de optimización de WordPress (WPO).

Aumenta tu visibilidad promocionando tu negocio a más de 1.800 profesionales y emprendedores que usan WordPress patrocinando la newsletter.

Sobre el autor