Si quieres tener un hosting optimizado para WordPress, necesitas realizar una serie de cambios y mejoras.
Ojo, son tareas adecuadas si has elegido un buen hosting para WordPress, de lo contrario no podrás realizar algunas.
Es una tarea imprescindible antes de elegir los mejores temas y plugins para WordPress.
Vamos a ello.
P.D. Puedes aprender a optimizar WordPress gratis como WPOptimizer y recibir cada semana consejos de optimización probados para tener una web WordPress rápida, que mejorará su SEO y conversiones.
¡Lo quiero!Activa compresión GZIP o Brotli
La compresión GZIP o Brotli comprime la web haciéndola más ligera y rápida, aunque Brotli comprime hasta un 30% más.
Para activarla, simplemente comprueba que tu hosting la tenga activa o activa la opción en su panel.
Si hay archivos que no se comprimen, mira mi guía de activar GZIP en WordPress.
Especifica la caché del navegador
Activar la caché del navegador hará que los archivos estáticos como imágenes, scripts y demás, se cacheen en el navegador, lo que evita que se descarguen de nuevo, lo que acelera la web.
Esta caché suele venir activa de serie o se activa con plugins como WP Rocket, pero por si acaso, revisa mi guía de especificar la caché del navegador en WordPress.
Actualiza la versión de PHP
Es recomendable actualizar la versión de PHP, para no tener la última, pero sí la última compatible con WordPress, temas y plugins.
Todos los hostings suelen tener este ajuste en su panel.
Eso sí, antes comprueba que todo sea compatible, como cuento en mi guía de actualizar PHP en WordPress.
Ajusta la memoria de PHP
Es importante ajustar la memoria de WordPress, para que haya la suficiente según el tipo de web, porque hay algunas que consumen más que otras.
Yo recomiendo un mínimo de memoria de 256 MB, que esta se configura en el hosting y en el archivo wp-config.php de WordPress.
Si tienes problemas, revisa mi guía de ajustar la memoria de PHP en WordPress.
Ajusta el tiempo de ejecución de PHP
Hay que ajustar el tiempo de ejecución de PHP, para que WordPress pueda ejecutar sus scripts sin ningún tipo de bloqueo.
Recomiendo un tiempo de ejecución mínimo de 300 ms, tal y como cuento en mi guía de ajustar el tiempo de ejecución de PHP en WordPress.
Activa el SSL para HTTP2
Aunque tengas un hosting con HTTP2, no funcionará, hasta que tengas un certificado SSL activo.
Hoy día casi todas las webs lo tienen, pero si no es así, puedes poner uno gratuito de Let's Encrypt y HTTP2 se activará automáticamente.
Eso sí, si tu web nunca ha tenido un SSL o las herramientas de medición te dicen que no lo tienes, revisa mi guía de activar un certificado SSL para HTTP2.
Comprueba Keep Alive
Keep Alive es una tecnología que mantiene las conexiones abiertas, lo que acelera mucho las peticiones.
Aunque es una tecnología que pierde importancia con HTTP2, es interesante que el hosting la tenga.
Es algo que se activa a nivel de hosting y/o instalando plugins como WP Rocket.
Ten tu hosting optimizado para WordPress
Como puedes ver, no basta con tener un hosting, hay que tener un hosting optimizado para WordPress.
Espero que estas tareas te ayuden a conseguirlo y si tienes alguna duda, te espero en los comentarios.